domingo, 15 de agosto de 2010

En busca del Amor

EN BUSCA DEL AMOR

"Si los sueños, solo por soñarlos se convirtieran en realidad, me abrazaría a mi almohada para amarnos por toda una eternidad"

Hablar de amor siempre resultará algo complejo pero importante. Sin embargo, al analizar nuestros propios comportamientos frente a nuestra pareja, podremos aclararnos de manera inmediata acerca del tipo de sentimiento que vivimos. ¿Qué te inspira el estar a su lado? ¿Qué deseos y sentimientos se despiertan en ti?¿Qué piensas sobre tu pareja?
Más allá de tus respuestas y el lugar en que ubiques tus sentimientos en este momento, lo importante será emprender junto a tu pareja la hermosa aventura del amor.

1. Atracción
"Me atrae y me gusta mucho. Cuando salimos siempre nos tocamos, acariciamos y besamos. Nos conocemos poco y no hablamos de cosas personales."
Esta es una etapa de exploración y conocimiento superficial. Así como me gusta una persona me puede agradar otra y cambiarla. No hay mayores compromisos en esta relación que la de pasar un momento de mutua satisfacción física.

2. Ilusión
"Es una persona muy especial. Me agrada tenerle cerca para acariciarnos y besarnos. A veces nos damos tiempo para conversar de nuestras cosas y me pregunta como me va."
En esta etapa los lasos afectivos son más evidentes. Si bien existe atracción física hay un inicial interés por la otra persona para conocerla en sus pensamientos y sentimientos. Normalmente la relación puede permanecer un tiempo, dependiendo de la estabilidad emocional de la pareja. Una característica de esta etapa es que ambos se idealizan, sin conocerse lo suficiente. Por ello cuando alguno comete un error la desilusión es muy fuerte y desconsoladora.
3. Inicio del enamoramiento
"Le admiro y me gusta mucho tenerle cerca. Dice que me quiere y le tengo mucha confianza. Siempre hablamos de nuestras cosas personales y me ayuda cuando tengo dificultades."
Aquí las parejas han pasado por una etapa de conocimiento mutuo, donde la amistad y confianza juegan un papel importante en la relación. Ya no hay una admiración ciega sino conciente de las limitaciones que cada uno tiene. Ambos se sienten involucrados en la vida del otro. Hay una responsabilidad frente a la pareja que se realiza con satisfacción.
4. Consolidación del enamoramiento
"Vale mucho para mí y es una persona especial en mi vida. Siempre tiene atenciones conmigo y me dice cuanto me quiere. Siempre nos comunicamos, me ayuda en mis problemas y sabe lo que deseo sin que se lo diga".
El uno no puede estar sin el otro. Se conocen tanto que la comunicación no está limitada a las palabras sino que la sola mirada y corazonada orientan el conocimiento de las necesidades del ser amado. El compromiso es real y se lucha por mantenerlo. Es una lucha por ser mejores cada día partiendo del reconocimiento de los errores cometidos. El deseo de hacer feliz al otro orienta sus vidas.
5. Amor
"Vale mucho para mí y es una persona especial en mi vida. Siempre tiene atenciones conmigo y me dice cuanto me quiere. Nos comunicamos y escuchamos. Sabe lo que deseo y necesito sin que se lo diga y hablamos de nuestro futuro".
El amor verdadero se alcanza cuando todo lo anterior se vive como una decisión libre y responsable planificando el futuro cada día, siendo conscientes que son dos viviendo como uno.
Prof. Marco Antonio

2 comentarios:

  1. me parece muy interesante esta historia de amor
    que trata de como encontrar el amor y que para eso hay que seguir una serie de procesos que nos permitiran sentir lo que es ser amado.

    ResponderEliminar
  2. joy valdivia castillo12 de junio de 2011, 15:19

    yo creo que el verdadero amor es la 5 pues se vee que hay una relacion y creo que es una pagina de gran apollo para los que tienen problemas en el amor.

    ResponderEliminar